viernes, 28 de septiembre de 2018

¿Son nuestras ideas realmente posmodernas?



Nota: Uso la palabra posmoderno para referirme a ideas de inclusión, tolerancia, respeto, empatía, igualdad, etc. Hago esto a falta de un término mejor.

Actualmente tenemos ciertas ideas muy marcadas sobre algunos temas presentes en nuestra sociedad, ideas que se contraponen entre si y son capaces de generar debates que separan familias enteras. “En la mesa no se habla ni de religión ni de política”, pues ambos temas, así como otros más, tocan fibras muy sensibles. Inmediatamente escuchamos algo opuesto a lo que creemos y tenemos que discrepar.

Hoy en día la mayoría de personas expresan tolerancia hacia ciertas situaciones como el matrimonio entre parejas del mismo sexo, la adopción de hijos dentro de familias homoparentales, la libertad de culto, el feminismo y el aborto, entre muchas más, pero aun existen personas que sienten la necesidad de actuar contra estas ideas por ser opuestas a sus opiniones. La sola mención de estos temas puede provocar que dejes de leer y me odies por confrontar lo que tú crees al respecto, pero no es esa la reflexión a la que quiero llegar. Básicamente si le preguntas a las personas con ideologías posmodernas sobre estos temas te dirán que las familias conformadas por dos padres o dos madres son tan valiosas como las tradicionales, que cada quien tiene derecho a creer en el dios que quiera, que la mujer tiene los mismos derechos que el hombre y debe existir una equidad de género y que la mujer es dueña de su cuerpo y libre para decidir. Sobre todo los más jóvenes han adoptado este tipo de pensamientos que me hacen recuperar un poco la fe en la humanidad. Pero es aquí donde abro el espacio a la reflexión pues hace tiempo me embarga una pregunta. ¿Mis ideas son realmente posmodernas o solo son adjuntos culturales de los que me he adueñado? En palabras más llanas ¿Mis ideas son únicas y diferentes o estoy pensando exactamente igual que los demás sin saber por qué?


Imagina por un momento que puedes viajar en el tiempo, cierras tus ojos y al abrirlos te encuentras en la Europa medieval, eres un siervo español en un castillo y te enteras que uno de tus compañeros es homosexual. ¿Lo delatarías como un degenerado impío a la santa inquisición o guardarías silencio, fiel a tus principios de tolerancia? Y si no apoyas a la comunidad LGBT ¿Evidenciarías a un hombre a sabiendas que lo castigarán con tortura, humillación pública, retiro de derechos, excomunión (entendiendo que para esa persona es muy importante que su alma vaya al paraíso) y en el mejor de los casos la muerte? Tengo una pregunta mejor, imagina que naces en ese tiempo y te crían padres medievales pero conservas el discernimiento del bien y del mal que tienes hoy día, y en tu juventud o adultez te encuentras en la misma situación, ¿Crees que habrías logrado construir ideales de tolerancia al grado de defender a ese compañero (o al menos guardar silencio para evitarle un mal mayor) o actuarias conforme a la ley? Aplica lo mismo para los demás temas, ¿Habrías logrado cimentar ideas de tolerancia, respeto y empatía?

Tal vez me respondas “no si mi educación sociocultural era la misma que en dicha época”, pero han existido personajes cuya educación les dice que la homosexualidad es mala, que el dios católico es el único, que las mujeres solo son para estar en casa sirviendo a la familia y que el aborto es un asesinato y sin embargo en ellas y ellos surgen ideas a veces contrarias a lo aprendido, ideas que logran verdaderas revoluciones ideológicas, culturales o políticas. Es de admirar el surgimiento de una idea avanzada dentro de alguien que vive en una sociedad que no está lista.

Simone de Beauvoir, Mahatma Gandhi y Malcolm X

Lo cierto es que al final de todo solo vale una respuesta para mis preguntas, la respuesta es sí, tus ideas son posmodernas por la única razón de que aún hay gente en este mundo que cree tener la cualidad de decirle a los demás como deben vivir, tristemente muchas de esas personas están en el poder. En México los debates sobre el matrimonio homosexual y la adopción por parte de estas parejas apenas se están dando, generando en muchos sectores sociales inconformidad. En más de una ocasión he escuchado a personas decir que la comunidad LGBT no debería tener el derecho al matrimonio, y que una pareja de hombres o de mujeres no pueden criar un niño o niña porque eso no es una familia, entre otras barbaries. En resumen son opiniones que, yo considero, solo ven un punto de vista, no aceptan que pueden existir matices y siguen el precepto antes mencionado de “yo puedo decidir lo que está bien y lo que está mal y como deben vivir los demás su vida, si no me gusta como la viven hay que prohibirlo” ¿Pero, hasta que punto debemos tolerar lo intolerable?...



~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~🌙~

 El Ignorante   Geraz VonBingen

 Geraz VonBingen


No hay comentarios:

Publicar un comentario